Juan Francisco Vico es maestro de Religión Católica en Educación Primaria y cuenta con experiencia pedagógica en el uso de la Realidad Virtual en el aula. Confiesa que esta tecnología permite acercar experiencias al alumnado, ya que una realidad que no está presente en el aula puede ser vivenciada por los estudiantes sin necesidad de estar físicamente en ella.
Como beneficios en el aula, la Realidad
Virtual aporta la vivencia del
aprendizaje en primera persona. No es el docente el que cuenta o trata de
mostrar cosas, sino que el alumno vive el aprendizaje, vive la experiencia en
primera persona. Ese aprendizaje se
convierte en una emoción y luego en un recuerdo —según JuanFra Vico— Además, como recurso tecnológico
es capaz de despertar interés y
motivación en el alumnado.
No es complicado poder hacerse con gafas
de Realidad Virtual, puesto que hay algunas que se pueden construir con cartón
y que soportan un teléfono móvil y, otras que se pueden adquirir por
precios módicos
a través de internet.
Una de las posibilidades que hace
atractiva la Realidad Virtual (VR) es la experiencia inmersiva, además de la
anticipación a situaciones en las que el alumnado se tendrá que desenvolver. De
modo que nos anticipa sensaciones, para que luego sea más fácil encontrarse en
ellas
JuanFra Vico apuesta por el uso de esta
tecnología en el aula porque no hay que ser experto para utilizarla, sino
ponerle ganas y entusiasmo, puesto que hoy en día hay muchas plataformas que
nos posibilitan el uso de herramientas de Realidad Virtual.